viernes, septiembre 17, 2010

Miope

Este se ha convertido en el blog del insomnio. Desperté a las tres y con los preparativos del viaje, no pude volver a dormir. Ah, sí, me voy a Las Cruces con mi príncipe dorado por los días de festejo de la independencia de Chile.

El primer "viaje" que hicimos fue a Las Cruces, llevábamos menos de 2 meses de conocernos y se nos ocurrió que para conocernos más, lo mejor era pasar el fin de semana juntos. Fue maravilloso. Realmente ese hombre es lo mejor que nunca me ha pasado en la vida. Sinceramente me pregunto cómo él, que podría haber escogido a cualquier mujer, se vino a fijar en mí. Es tan inverosímil que después de 2 años, aún me cuesta creerlo.

Enfrentémoslo: soy chica, gorda, vieja, cachetona y narigona, o sea, físicamente, nada. No tengo disciplina ni perseverancia, soy tentada, enojona, impulsiva, mediocre y estoy llena de pequeñas obsesiones y compulsiones, es decir que por carácter, tampoco va la cosa. ¿Qué me vio? Lo que sea, se le va a pasar luego, esto no puede durar. Como dice el dicho: "Es demasiado bueno para ser verdad".

O, por otra parte, "la suerte de la fea, la bonita la desea", simplemente tengo una suerte increíble y la buena fortuna me sonríe. Un hombre que normalmente estaría muy fuera de mi alcance sencillamente se prendó de mí por mi buena estrella y eso es todo.

La idea que él tiene de mí claramente discrepa con la idea que yo tengo de mí misma, yo encuentro que soy un desastre, mi autoestima es bajísima (y eso que ha mejorado con los años) y no tengo fuerza para cambiar lo que no me gusta de mí. Él, por otra parte, me considera una persona buena y, en cierta forma, tiene razón, trato de hacer lo mejor por los que quiero, pero tampoco soy la Madra Teresa de Calcuta, es decir, no es una cualidad en la que destaque particularmente de entre el resto de la Humanidad.

Así es el amor, si no ciego, por lo menos miope.

martes, septiembre 14, 2010

La Última Frontera

Sí, son las seis de la mañana y nuevamente no puedo dormir (desde las cuatro). Parece que ya es costumbre.

En el aburrimiento de la madrugada, miraba distraídamente mis perfiles de FB, Blogger y MSN, cuando noté con sorpresa que todas las fotografías aparezco con el gringo.

¡Yo! Que siempre pensé que ese espacio es para uno, que representa la individualidad y que encontraba último poner la imagen de la guagua o del "significant one" (en términos de FB).

Cada día me sorprendo más de mis actos, a veces pareciera que no soy yo ¿Qué me pasa?


Bueno, creo que con esto ya crucé la última frontera... ¿o no?

viernes, septiembre 03, 2010

Saber ser buen rico y buen pobre

No puedo dormir, anoche se cortó la luz en el sector de mi casa y volvió a las tres de la mañana. La lámpara del cielo raso se encendió. Me desvelé.

Pienso en lo que me dijo mi mamá, que si no resulta irme a vivir con el gringo, siempre tengo un lugar a dónde llegar. Prefiero mascar lauchas que volver a mi casa derrotada y con la cola entre las piernas. Sé que ellos son tremendamente tradicionales (mis padres), que no están de acuerdo en que vivamos juntos antes de casarnos, pero no me dicen nada para no hacerme sentir incómoda. Ellos quieren que yo sea feliz, como todos los padres, aunque no sea a su manera.

Como soy una persona que piensa en positivo, nunca me he planteado la posibilidad de que la convivencia entre el gringo y yo vaya mal. En cambio, mi madre es la reina de ponerse en el peor de los casos. Ahora, si reflexiono cuidadosamente, lo único que puede representar un obstáculo es si podré adaptarme a mis nuevas condiciones financieras, porque probablemente tendremos que ajustarnos el cinturón como pareja para poder pagar el dividendo y todas las cuentas.

Yo estoy acostumbrada a tener todo lo que se me pegue mi regalada gana. Hay cosas que obviamente no me compro por sentido común, pero no porque no pueda costearlas. Me gusta tener siempre mis ahorros y no sé si vivir al día me acomode mucho. Además está el tema de mi salud, que me exige contar con una reserva importante para poder costear mis remedios para el corazón, que sé que una familia con un ingreso promedio en Chile simplemente no podría pagar.

Cuando uno tiene niños, los gastos se disparan exponencialmente y el estilo de vida al que estoy acostumbrada probablemente ya no será posible. Adiós a los viajes internacionales, la ropa y los perfunes caros, el uso despreocupado e indiscriminado de taxis y los pequeños lujos como libros nuevos cada mes.

Pero el amor verdadero exige sacrificios, no es sólo mirarse con cara de cordero degollado y pasarlo bien, sobre todo cuando uno quiere formar una familia. Nadie dijo que la vida era fácil y, si lo dijo, se equivocó.

jueves, agosto 19, 2010

Peldaño a peldaño

Parece que ya pasamos la etapa de búsqueda y entramos de lleno en la promesa de compra-venta, solicitud de crédito al banco y todos esos trámites, que son larguísimos y pueden ser más largos si en vez de cualquier mortal quien compra es un abogado especialista en el estudio de contratos.

 El gringo es enfermo de meticuloso con su pega, ¡cómo será con los asuntos propios! Mejor esperar sentada, porque hasta la promesa la va a estudiar. Filo, total, nadie me está apurando :)

viernes, agosto 13, 2010

Otro paso


Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

Estamos cada vez más cerca de irnos a vivir juntos, casarnos, tener hijos y formar una familia.

Hoy dimos otro paso importante en la búsqueda y obtención de vivienda ¡Qué nervio! Ojalá resulte todo bien, si algo me enseñaron las experiencias pasadas es que "en la puerta del horno se quema el pan" y aunque uno crea que tiene asegurado un lugar, algo pasa con la oferta o con el vendedor y lo pierdes de un minuto a otro. Una lata.

Gringo es enfermo de tranquilo y equilibrado, se toma las cosas con calma; yo me vuelvo loca: no duermo, me obsesiono y me paso mil películas en colores y 3D (aprovechando que está tan de moda, digo yo), un verdadero atado de nervios y entusiasmo.

Y es que me gusta mucho el departamento que escogimos, me imagino que es nuestra casa y todas las cosas lindas y entretenidas que vamos a hacer ahí, a los niños corriendo y jugando, en resumen, elucubro elaboradas imágenes de nuestra futura y potencial vida familiar.

Es choro, total, soñar no cuesta nada, sólo el porrazo si no resulta, pero en ese caso uno se levanta, se sacude el polvo y sigue.

Nos leemos.

miércoles, agosto 11, 2010

Más en Pareja, Más Solteras y Menos Casados

Es un hecho, el matrimonio en Chile está en retirada según una encuesta CEP (Centro de Estudios Públicos) del año 2004, pero la vida en pareja no, así como la soltería entre las mujeres ha crecido en las últimas 2 décadas.

Interesante artículo. Vale la pena leerlo.

sábado, julio 24, 2010

Solterona

Cada vez que oigo a alguien usar el término solterona para referirse a una mujer, me da una rabia enorme, porque el tono es despectivo.

Perdón, pero hay mujeres que, si bien no serán solteras lejos ya de la edad de merecer, el hecho de estar con alguien no las hace mejores que las mujeres que no tienen un hombre a su lado.

Hay muchos mitos en torno a la soltería, todos creen que es "culpa" de la afectada: las ideas equivocadas dicen que la mujer soltera de cierta edad es inmadura, egoísta, incapaz de vivir en pareja, regodeona, demasiado quisquillosa, mañosa e infeliz. TODO MENTIRA.

Bueno, cada caso es diferente, pero es mentira que una cosa implique necesariamente la otra y se generalice tan livianamente. En general, las generalizaciones son nefastas y frecuentemente erróneas (¡Oh, eso mismo es una generalización! ¡Qué contradicción!). En fin, basta de filosofía barata.

Solteras de todas las edades: no sintais miedo de ser llamadas solteronas, porque es mejor estar sola que mal acompañada y soldado que escapa sirve para otra guerra. He dicho.

jueves, julio 08, 2010

Otro sueño roto

Otro comprador se nos adelantó y el depto. que nos gustó ya no está disponible.

 Otra desilusión. Una más, qué más da...

domingo, junio 27, 2010

tamos

ya, nos gustó uno, o sea, me gustó a mí y después se lo mostré al gringo y le gustó (ja, ja, ja)

es este: http://www.portalinmobiliario.com/propiedades/fichas.asp?PropID=773756


ahora debemos sortear los amplios obstáculos de la burocracia, que quién sabe cuánto van a tomar, pueden ser meses
 
ya me imagino mi vida por los próximos 10 años ahí, trabajando en la cocina, atendiendo a los niños y el marido ¿qué me pasó? :O

domingo, junio 13, 2010

Huincha en mano


Encontrar un departamento (o piso, como dicen en Argentina) para vivir en la capital de Chile se ha vuelto toda una odisea.

Lo primero es revisar emol_propiedades regularmente, claro que la información ahí es bastante escasa, los anuncios tienen en su mayoría dos frases incompletas que no dicen nada acerca de la posible futura vivienda, el resto tiene fotografías y más detalles, pero son muy pocas y jamás te contestan si intentas contactarte a través de ese medio.

Pero la verdadera biblia del buscador de nuevo hogar es el Portal Inmobiliario un sitio de oferta de propiedades nuevas y usadas clasificadas por precio, sectores y muchos otros parámetros que permiten una búsqueda cómoda y actualizada. Sin embargo tampoco es frecuente que te respondan las consultas hechas en el mismo portal, hay que llamar.

Hasta ahí todo relativamente bien y medianamente fácil, el verdadero drama es conseguir que te muestren algún departamento que te gustó. Todos te persiguen para vender propiedades nuevas, te llaman, te escriben e incluso te acosan, pero los usados están en un Universo paralelo, sobre todo si están arrendados.

Los arrendatarios no están muy contentos de que les vayan a vender su lugar de habitación, porque implica que ellos, a su vez, tengan que buscar otra vivienda e incurrir en gastos de mudanza no contemplados, además nadie quiere que extraños vayan a meterse a tu casa a mirar tus cosas y tu intimidad, entonces no hallan nada mejor que poner mil y un problemas respecto a los horarios de visita.

Creo que a las señoras corredoras de propiedades (no sé porqué este es un oficio casi exclusivamente femenino) no les gusta levantarse los sábados en la mañana, porque cuesta un mundo poder ir a visitar un departamento en ese horario y mi pololo no tiene otro. Yo trato de ayudarlo yendo a visitar propiedades en la semana, pero si él no lo ve, no se compra nada. Y así estamos, trabados en un ciclo infinito.

Pero para peor, nosotros no queremos cualquier cosa (sí, soy de alto mantenimiento y él también). No nos gusta vivir en un piso bajo, porque la vista es pésima y la seguridad disminuye. Obviamente queremos vivir en un sector que no esté muy alejado de nuestros lugares de trabajo para tener una mejor calidad de vida y no pasar gran parte de las nuestras en el transporte público o en embotellamientos de tráfico (también es mucho más ecológico moverse durante trayectos más cortos todos los días), pero tiene que ser en un barrio residencial. Debe tener tres dormitorios y dos baños como mínimo, para que nos dure unos diez años o más, si tenemos dos hijos, que es la idea. Y la terraza no puede ser minúscula, para que gringo satisfaga sus ansias de macho alfa y ponga una parrilla o asador e invite a sus amigos a comer carne y tomar cerveza como las hormonas mandan.

El edificio tampoco puede ser poca cosa, por lo menos, queremos que tenga áreas verdes, piscina, conserje, portero eléctrico en la entrada, portero automático hacia los estacionamientos y alguna sala multiusos o de eventos, para celebrar los consabidos cumpleaños infantiles que se nos vienen por delante, si logramos tener niños.

Yo ya he visto varios departamentos, con la huincha de medir en la mano mano le pido a la corredora que me ayude y anoto todas las medidas y características de la vivienda en cuestión para después  entregarle un informe completo al gringo. Un lugar puede ser precioso, estar impecable y cumplir con todos los requisitos, pero si no tiene un tamaño adecuado, te sientes viviendo en una caja de fósforos y eso es lo peor que puede pasar a uno, encuentro yo y, por suerte, el gringo está de acuerdo (hemos tenido pocos tira y afloja respecto al tema de nuestro futuro hogar).

En fin, hay poco y lo poco que hay, no nos lo pueden mostrar. Parece que no fuéramos a terminar nunca con la búsqueda...